jueves, 12 de mayo de 2016

BIENVENIDO



1. Presentación: En la actualidad, la educación virtual genera mayor motivación en términos de aprendizaje entre la población, por lo tanto, es de vital importancia diseñar espacios agradables que permitan la comprensión de la química. 

Específicamente se plantea la creación de un blog que logre explicar de manera técnica, práctica y didáctica la electroquímica a una población con determinadas características cognitivas.
   


2. Propósito: la ciencia, es asociada de manera inconsciente como un proceso arduo el cual solo unos pocos pueden llegar a comprender de manera consiente. En contraposición a lo anteriormente planteado, se establecen los siguientes propósitos.    
  • Cognitivo: Construir los conceptos básicos para comprender la electroquímica por medio de metodologías interactivas virtuales. 
  • Afectivo: Generar expectativas e interés frente a la comprensión de nuevos términos científicos enmarcados como complejos y lograr que el receptor construya progresivamente de manera autónoma una concepción positiva frente a los retos que plantea el mundo de la química.
  • Expresivo: Lograr que el receptor elabore al finalizar el curso, una pila, con elementos de la cotidianidad y explique desde los conceptos comprendidos las reacciones producidas. 


3. Temáticas a tratar:


4. Encuesta: 


Para determinar si el publico se interesaría por la temática expuesta, se llevo a cabo una encuesta con una única pregunta, a continuación se presentan los resultados obtenidos. 






"Esperamos que culmine con éxito este camino de aprendizaje"



2 comentarios:

  1. Partiendo de mi experiencia como estudiante de la Universidad Nacional Abierta a Distancia en la modalidad de educación virtual a distancia,hallo mayor satisfacción en la sensación de aprendizaje basado en la capacidad de cada uno, por ende este blog en el cual se brindará la información teórica practica en el campo de electroquimica y que presenta como resultado la elaboración de un sistema energético (pilo) la cual en mi profesión (ingeniería de alimentos) seria de gran ayuda para la aplicación en diversos procesos.
    Claro esto esto solo sera posible una vez el blog este terminado con información veraz, didáctica y dinámica que termine por ser un ambiente virtual ameno para el visitante, lo cual es uno de los mayores problemas en la mayoría de los ambientes de educación virtual operadas por diversas plataformas.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta su idea.
    Personalmente creo que la educación virtual es una buena herramienta dependiendo de la persona; conozco casos en los que la persona, gracias a su sus educación virtual, ha tomado la iniciativa de ir más allá en la información y ha investigado, y se ha empapado del tema. Pero éstos sólo sucede cuando la persona de verdad desea aprender y le echa ganas al asunto.

    ResponderEliminar