Manos a la obra

6. PILA CASERA 


6.1 Repaso general 






El siguiente vídeo presenta un repaso general de toda la temática expuesta hasta el momento, se sugiere que sea visto es su totalidad para continuar con la actividad final propuesta que tiene por objetivo además de la comprensión de los términos básicos, la elaboración de un pila con materiales de la cotidianidad que logre encender una calculadora. 






6.2 Elaboración de la pila casera



Materiales


  • Monedas de cobre 
  • Papel de aluminio 
  • Cartón 
  • Vinagre 
  • Alambre 







6.3 Evaluación final 






Para culminar el proceso de aprendizaje es necesario que se elabore y envié o publique un vídeo casero en el cual se construya un prototipo de pila que logre encender una calculadora. Este debe contener una explicación microscópica de las reacciones generadas y apoyar la argumentación en todas las temáticas desarrolladas en esta blog.     






2 comentarios:

  1. Este blog me parece muy interesante, ya que especifica de forma clara la información con respecto ala electroquimica y los vídeos ayudan a comprender la temática de una manera mas fácil. Cabe resaltar el buen diseño y presentación de este.

    ResponderEliminar
  2. Me gusto mucho su trabajo, y su funcionalidad académica es muy buena. Me sirvió para entender la electroquímica, además de tener un diseño agradable y ameno.

    ResponderEliminar