Funcionamiento de las pilas

1. LA PILA

1.1 ¿Qué es una pila?


Fuente energética que permite el funcionamiento de diversos dispositivos, cuenta con la capacidad de transformar la energía química en energía eléctrica y puede variar en tamaño, componentes o potenciales eléctricos. 
 
1.2 Componentes de la pila

Las pilas por lo general contienen gran cantidad de elementos, encargados de reaccionar para dar lugar a la energía que nos permite operar los diversos dispositivos. Por lo general cuentan con los siguientes elementos: 

  • Solución salina liquida, compuesta de agua y sal. 
  • óxidos hidróxidos y carbonatos de los metales alcalinos. 
  • Manganeso (Mn): elemento toxico que provoca efectos adversos en el sistema nervioso.
  • Carbono (C): solido a temperatura ambiente.
  • Mercurio (Hg): metal pesado, líquido, dañino para el medio ambiente, también causa irritaciones en la piel, vía respiratorios y      desordenes nerviosos.  
  • Litio (Li): inflamable,explosivo y altamente toxico. 
  • Hierro (Fe): en exceso es toxico, cuando se encuentra en niveles normales el organismo puede controlarlo. 
  • Plomo (Pb): afecta a los riñones y el sistema reproductor.  
  • Cadmio (Cd): sustancia cancerígena que causa graves lesiones en los pulmones. 
  • Bromo (Br): se encuentra en estado líquido y es peligroso para los humanos, especialmente para los ojos.  



    1.3 ¿Como funciona la pila? 



    1.4 Clases de pilas 

    Existen diversos modos de clasificaras, a continuación se presenta la mas conocida: 
    • Ácidas y alcalinas: Su contenido es de magnesio y algunas también emplean mercurio, son de uso común y se encuentran en el mercado en diversas presentaciones. 

    • Pilas de níquel-cadmio: Son recargables y usadas como baterías (conformada por un conjunto de pilas) usadas para los teléfonos celulares. Se consideran dañinas para el medio ambiente debido al contenido de cadmio.  


    • Pilas de óxido de mercurio: se encuentra en forma de botón y son usadas en equipos especiales, como las cámaras fotográficas y relojes. 



    1.5 Evaluación de conceptos aprendidos 

    Como actividad para evaluar su nivel de comprensión, se plantean las siguientes actividades, es pertinente que las desarrolle a conciencia y que repase en caso de que no las apruebe de acuerdo a su propio criterio. 







    2 comentarios:

    1. Es muy buena la información, a parte de la explicación sencilla de la naturaleza propia de una pila, me gustaria que se ampliara mas las información ha cerca de alguna pila que sea ecoamigable

      ResponderEliminar
    2. Buena explicación ya que informa dando ejemplos prácticos

      ResponderEliminar